home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Recomiendan sembrar ciclos cortos de trigo en el centronorte cordobés


Argentina
June 22, 2010

En esta nota, el Ing. Jorge Fraschina recomienda corregir la densidad de siembra y la implantación de variedades de ciclo corto, entre ellas las Biointa

trigo-2Con la campaña triguera en marcha en la totalidad del país, las precipitaciones de los últimos 20 días trajeron serios problemas a los productores del centronorte de Córdoba quienes debieron interrumpir la siembra.

Más allá que las lluvias han generado una buena recarga en los perfiles del suelo produjeron que se deba replantear la implantación y la correcta elección de los ciclos.

El ingeniero agrónomo Jorge Fraschina, del INTA Marcos Juárez dio detalles sobre la siembra tardía de trigo, la disponibilidad hídrica y los ajustes en manejo para implantar el cultivo en esta situación.”En estos momentos los productores que han parado quieren volver a sembrar y otros están decidiendo la implantación”, comentó el técnico.”Lo recomendable es corregir la densidad de siembra pero también, en la medida que vayamos insertándonos en la segunda quincena de junio, tendríamos que estar cambiando el ciclo de la variedad porque con las condiciones que tenemos en la región, los ciclos largos que se siembran de mediados de junio en adelante se vana terminar estirando y eso va a afectar al rendimiento del trigo y al lote pensando en la soja de segunda”, explicó.

Si bien las variedades de trigo con mayor difusión en la región triguera central norte durante las últimas campañas son de ciclo intermedio a largo y cuando por alguna causa se atrasa la fecha de siembra, estas variedades tienden a desplazar su espigazón más allá de los primeros días de octubre, ubicando la etapa de llenado de grano en un período con mayor probabilidad de altas temperaturas. La posible consecuencia de esto es un acortamiento en la duración de la etapa de llenado de los granos, reduciendo su peso individual y afectando el rendimiento.”Las variedades de ciclo más corto ubicarán su etapa de espigazón y llenado de grano en un período más favorable y en buenos ambientes tendrán igual posibilidad de rendimiento que las variedades de siembra temprana”, aseguró Fraschina.

Todos los criaderos de trigo tienen variedades de ciclo intermedio a corto, adaptadas para la siembra a partir del 20 de junio en la región central norte. A continuación se destacan las variedades de ciclo corto con más de un año de evaluación en la RET y que estuvieron por encima del promedio de rendimiento en el análisis conjunto de la sub región triguera II norte en 2009: BIOINTA 1001, BIOINTA 1004, BIOINTA 1005 y BIOINTA 1006 de BIOCERES; Klein Leon del criadero Klein; ACA 901 del criadero ACA; Buck Puelche, Buck AGP Fast y Buck 75 Aniversario del criadero Buck; Onix, Cronox y Atlax del criadero Don Mario; Baguette 13 y Baguette 9 del criadero Nidera y LE 2331 del criadero Sursem.

Siembra tardía y heladas

El cultivo de trigo es tolerante a las bajas temperaturas aún cuando se registran varios grados por debajo de cero. Sin embargo suelen verse síntomas de daño de heladas debido a cambios importantes de temperatura que pueden afectar la implantación. Si bien los daños producidos en las primeras hojas son rápidamente superados por las plantas de trigo bien establecidas, hay que tener en cuenta que la situación puede ser distinta cuando las plántulas provienen de semilla que quedó entre los residuos de cosecha y no en el suelo.

El trigo es poco exigente en humedad y temperatura para germinar y en esta situación, la exposición del nudo de macollaje y de las raíces primarias de la plántula de trigo sin la protección del suelo, puede ocasionar daños importantes y hasta la muerte de la pequeña planta. Esta situación deberá ser tenida en cuenta en la siembra de variedades de ciclo corto que se realiza en este momento, caracterizado por una mayor frecuencia en la ocurrencia de heladas.



More news from: Bioceres S.A.


Website: http://www.bioceres.com.ar

Published: June 22, 2010

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved