home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Las semillas certificadas, garantía de productividad para el agricultor - Su uso ha crecido en seis años del 20% al 32%


Tauste, Spain
May 12, 2017

Bajo el lema “La importancia de la semilla” se celebró hoy en Tauste (Zaragoza) una jornada de campo a la que asistieron más de un centenar de agricultores y en la que se subrayó el imprescindible valor de las semillas certificadas.

La campaña “Recoge lo que siembras” promueve entre los agricultores encuentros sectoriales de formación y actualización con el fin de evidenciar las ventajas de las semillas certificadas en la mejora del rendimiento, la calidad, el ahorro y la sostenibilidad de las explotaciones agrícolas.

El Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, Joaquín Olona, puso de manifiesto en la inauguración de la jornada que la certificación de semillas es una “herramienta imprescindible” y que “es necesario que el agricultor conozca sus beneficios”. Refiriéndose concretamente a la seguridad alimentaria que aporta la trazabilidad subrayó que “la semilla certificada es fundamental en sanidad vegetal como lo es la transferencia de conocimientos a la que esta jornada contribuye”.

Por su parte, el presidente de Grupo Arento, Pedro Naudín, señaló que “para conseguir los trigos de la mejor calidad que está demandando el mercado es fundamental, teniendo en cuenta nuestras características agroclimáticas, disponer de semilla certificada. Para nosotros esto es una obsesión”. En Arento, único Grupo Cooperativo con dos harineras, “trabajamos con la mejor materia prima y para ello es indispensable apostar decididamente por I+D+i”.

Elena Sáenz, directora de la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE), subrayó en su intervención que “con el uso de semillas certificadas se asegura la sostenibilidad de los programas de investigación; estos resultan fundamentales para poder hacer frente a situaciones de sequía así como para resistir ante enfermedades o plagas, disminuyendo notablemente los costes del cultivo y, en definitiva, incrementando la productividad de la explotación”.

Los participantes en el encuentro pudieron asistir al estreno del vídeo titulado “La importancia de la semilla”, producido expresamente para estas jornadas, en el que se describe el valor de la semilla certificada a través de las opiniones especializadas de diferentes actores de la cadena de valor del cereal: agricultores, multiplicadores de semillas, miembros de cooperativas, sindicatos y obtentores entre otros: https://youtu.be/zUkWP0nd0tY

La directora de ANOVE, durante la presentación del vídeo recordó que “las semillas certificadas de nuevas variedades garantizan las mejores cosechas porque cumplen con los más altos estándares de calidad verificados tanto por las empresas como por las administraciones”.

En la ponencia sobre el uso de la semilla certificada, Serafín Sebastián, Director Comercial del Grupo Arento, subrayó que “Arento se esfuerza en promover planes de mejora para obtener nuevas variedades que garanticen la trazabilidad y pureza varietal, la germinación y un óptimo estado sanitario así como el buen resultado de la cosecha”. De hecho, el porcentaje de uso de semilla certificada en España ha pasado en tan solo seis años del 20% al 32%.

La jornada concluyó con una visita a los campos de ensayo del Paraje de San Jorge, cercano a Tauste, donde los asistentes pudieron recibir información actualizada acerca de ciertas enfermedades que afectan a los cultivos de cereal, procedimientos de registro de variedades, el valor de semilla en la innovación agraria, así como los detalles de un programa de obtención.

10 buenas razones para usar semillas certificadas
“Las semillas certificadas mejoran la producción y son garantía de progreso”.

1. Más Rendimiento: incrementan la productividad agrícola

  • Aseguran la producción y mejoran la cosecha.
  • Garantizan una buena germinación e implantación del cultivo.
  • Disminuyen las malas hierbas

2. Más Calidad: agricultura más eficiente y segura

  • Trazabilidad y pureza varietal aseguradas.
  • Óptimo estado sanitario.
  • Las únicas con certificado oficial.

3. Más Ahorro: reduce los costes de la explotación

  • Menor dosis de siembra.
  • Menor tiempo en la presentación de la semilla.

4. Más sostenibilidad: variedad vegetal y protección del entorno medioambiental

  • Las semillas garantizadas permiten generar inversión en I+D con la que crear nuevas variedades y adaptarlas mejor a las zonas productoras.
  • Las semillas certificadas colaboran a la conservación del medio ambiente.


More news from: ANOVE - AsociaciĆ³n Nacional de Obtentores Vegetales


Website: http://www.anove.es/

Published: May 12, 2017

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved