home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Argentina - Resultados Control Semilla de Alfalfa 


Argentina
November 2016

El Ministerio de Agroindustria, informa que en el marco del operativo de control sobre la importación, producción y comercialización de Semilla de Alfalfa llevado a cabo en todo el ámbito del país, el INASE detectó la existencia de OVGM regulados (con transgénicos no aprobados para su difusión y comercialización en esa especie) procediéndose a la inmediata intervención y secuestro cautelar de la semilla en cuestión, en los siguientes casos.
 
Semilla importada de alfalfa en un volumen de 17.000 kg, intervenida y secuestrada cautelarmente, de la firma Enrique M. Baya Casal S.R.L., correspondiente según sus rótulos a la variedad EBC 105. Sobre esta semilla se está llevando a cabo paralelamente una investigación con la Agencia de AOSCA que la certificó en su país de origen EE.UU..
 
Semilla nacional de alfalfa en un volumen de 9.800 kg, intervenida y secuestrada cautelarmente, correspondiente según sus rótulos a las variedades EBC 105, Lacta 1100 y otras, perteneciente a la firma Patagonia Seeds S.A. También se detectó como transgénico un lote de 14 has sometido a fiscalización por este semillero en la provincia de Mendoza, correspondiente según su declaración a las variedades EBC 105 y Lacta 1100, cuyo destino deberá ser su destrucción.
 
Semilla nacional de alfalfa en un volumen de 5.200 kg, intervenida y secuestrada cautelarmente, correspondiente según sus rótulos a la variedad Monarca, perteneciente a la firma Alfalfares S.R.L.
 
A su vez, se detectó la existencia en planta procesadora de 25.841 kg de semilla ilegal de alfalfa de la firma GPS Semillas S.A. y 34 bolsas de 25 kg c/u de semilla de alfalfa pertenecientes a la misma firma, incorrectamente rotulada y contaminada con transgénico no autoriazado. Por tal motivo, se sancionó a esta firma con una multa de $100.000 y 30 días de suspensión en el Registro Nacional del Comercio y Fiscalización de Semillas (RNCyFS). La sanción aplicada ha sido recurrida por la citada empresa.
 
En operativos en distintas provincias, se detectaron también lotes de cultivo de estas alfalfas pertenecientes a productores, cuyo destino deberá ser su destrucción. Los lotes detectados fueron hasta la fecha los siguientes: 12 has y 9 has en San Justo (Sta. Fé); 3 has, 70 has y 11 has en Pocitos (San Juan); 45 has en La Criolla (Sta. Fé); 69 has en Pascana (Córdoba); 20 has y 30 has en Real Sayana (Sgo. del Estero). Las actuaciones bajo expediente sobre estos lotes de cultivo fueron oportunamente remitidas al SENASA para las medidas y acciones de su competencia. Hasta la fecha se concretó la destrucción del lote de 70 has en Pocitos, Pcia. de San Juan.
 
Asimismo, y con el fin de difundir e informar a nivel de multiplicadores y productores de este cultivo, se llevaron a cabo convocatorias en distintos puntos del país con la participación del SENASA y el INTA, advirtiendo sobre las consecuencias de tales prácticas e informando sobre la normativa que rige la producción y el comercio de esta especie.
 
Es importante recordar además que la multiplicación, el comercio y la siembra de semilla con transgénicos no autorizados, constituye una grave violación a las normas vigentes y representa un riesgo para todo el proceso de comercialización de los productos o subproductos de su cultivo.


More news from: INASE - Instituto Nacional de Semillas, Argentina


Website: http://www.inase.gov.ar

Published: November 29, 2016

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved