home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Informe concluye que los cultivos MG reducen las pérdidas de cosechas e incrementan la biodiversidad 


Madrid, Spain
May 18, 2016

Source: Fundacion Antama

23395-0309437385-450La Academias Nacionales de Ciencias, Ingeniería y Medicina publicaron ayer el informe ‘Genetically Engineered Crops: Experiences and Prospects’ en el que se analizan los datos de del cultivos transgénicos a nivel mundial desde los años 80. Los expertos concluyen que cada vez es más fina la línea que separa las nuevas tecnologías de ingeniería genética con la reproducción convencional.

Reconocen que “no existen pruebas documentadas de una diferencia entre los riesgos para la salud humana entre los cultivos convencionales y los modificados genéticamente”, y que no existen evidencias concluyentes de que los cultivos transgénicos hayan causado ningún problema medioambiental.

Las conclusiones más destacadas del informe son las siguientes:

  • El cultivo de semillas transgénicas tiene un impacto económico positivo en los agricultores que apuestan por estas semillas. Pese a ello no hay ningún dato que índice que dichas semillas incrementen la productividad del cultivo.
  • No incrementan la productividad pero sí disminuyen drásticamente las pérdidas de los cultivos. Además, permiten la reducción del uso de insecticidas y aseguran una mayor biodiversidad en los campos de cultivos.
  • No existen evidencias de que los alimentos procedentes de cultivos transgénicos sean menos seguros que los alimentos convencionales.
  • En una perspectiva de futuro, el informe señala que la legislación que demanda esta tecnología es una regulación basada en el producto final y nunca en la forma en la que se producen.

El informe se basa en el análisis de casi 900 investigaciones y otras publicaciones sobre el desarrollo, uso y efectos de la ingeniería genética en maíz, soja y algodón, que representan casi todos los cultivos comerciales transgénicos hasta la fecha. Además, el comité escuchó a 80 expertos de distinta índole en tres reuniones públicas y 15 seminarios digitales, teniendo en cuenta más de 700 comentarios del público participante para ampliar su comprensión de las cuestiones que rodean los cultivos transgénicos.

Genetically Engineered Crops: Experiences and Prospects

 



More news from:
    . National Academies of Sciences
    . FundaciĆ³n Antama


Website: http://www.nasonline.org/

Published: May 18, 2016

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved