home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Asaja-Cádiz en colaboración con Syngenta organiza la jornadas ‘Agricultura de futuro’ con ponentes europeos y experiencias de agricultores de la zona 


Spain
September 18, 2105

A sabiendas de que el sector agrario tendrá mucho que decir en la alimentación de las generaciones del mañana, Asaja-Cádiz ha organizado estas jornadas junto con varios colaboradores entre los que se encuentra Syngenta.

Por parte de Syngenta se presentaron las nuevas tendencias en el cultivo de girasol en Andalucía. La presentación corrió a cargo de Manuel Salvador, Seed Asset Manager de Girasol y remolacha que destacó las principales innovaciones que aportan nuestras variedades en este cultivo.

Este foro está enmarcado dentro del acuerdo de colaboración que Syngenta mantiene con ASAJA Cádiz. Además de Syngenta estuvieron presentes otras asociaciones y empresas del ámbito tecnológico como la asociación de agricultura biotecnólogica europea, EuropaBIO, la fundación ANTAMA o la empresa Vodafone.

En las jornadas se hizo hincapié en el mensaje de que el futuro del campo pasa por las tecnologías y su implantación tanto en la domotización de las fincas como en su gestión eficiente.

El presidente de Asaja-Cádiz, Manuel Vázquez, presentó una nueva sectorial, INNOVACÁDIZ que pretende aglutinar los esfuerzos de la asociación por introducir la innovación en el agro. Según Manuel Vázquez, presidente de Asaja-Cádiz, “Cádiz esté en la cresta de la ola en la innovación y la tecnología porque en esas dos claves radica el futuro del campo”. En esta línea incidió en la necesidad de mantener coherencia en el cultivo de organismos modificados genéticamente (OMGs) y resaltó que utilizar siempre “el principio de precaución puede llevar al absurdo”.

Desde Asaja-Cádiz entienden que el futuro del campo pasa por las tecnologías y su implantación tanto en la automatización de las fincas como en su gestión eficiente. La asociación de agricultores recordó que INNOVACÁDIZ “no busca lanzar ocurrencias, sino de proponer ideas eficaces que ayuden a todos”.

Sobre este tema, los responsables de ASAJA Cádiz han defendido una postura muy clara. “El debate debe ser científico y no político”, por lo que han aplaudido la decisión del Parlamento Europeo de imponer que las decisiones sobre esta materia sean comunitarias y no nacionales. 



More news from: Syngenta EspaƱa S.A.


Website: http://www.syngenta.es

Published: September 21, 2015

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved