Spain
29 de octubre de 2014
Syngenta ha participado de manera destacada en la Jornada Internacional de Agricultura de Conservación que se ha celebrado en Brihuega y a la que han acudido más de 1.500 agricultores profesionales. Todos ellos han pasado por la estación temática de la compañía y han podido conocer los compromisos de Syngenta para ayudar al planeta plasmados en The Good Growth Plan.
![](http://www3.syngenta.com/country/es/sp/medios1/notasprensa/PublishingImages/14-10-29_01.jpg)
La Asociación Española de Agricultura de Conservación Suelos Vivos (AEAC.SV), junto con la Agrupación de Siembra Directa de Guadalajara y el IDAE (además de la colaboración de ECAF y la contribución del programa LIFE de la Unión Europea), han organizado en la finca Valdelobos de Brihuega (Guadalajara) la Jornada Internacional de Agricultura de Conservación, un formato que se ha consolidado como una de las mayores demostraciones de campo organizadas en España y dedicadas íntegramente a la Agricultura de Conservación.
Syngenta, como socio principal de la AEAC.SV y como compañía implicada en la sostenibilidad de la agricultura mediante el desarrollo de soluciones basadas en la innovación tecnológica, ha sido uno de los principales animadores de la Jornada,. No en vano Syngenta ha sido la única gran empresa que ha contado con una estación temática propia por donde han ido pasando todos los asistentes y en la que han podido conocer sus compromisos para ayudar al planeta plasmados en lo que denominan The Good Growth Plan.
En este plan a medio plazo, Syngenta ha plasmado seis compromisos específicos y medibles a nivel mundial para el horizonte del año 2020:
- Contribuir a que los cultivos sean más eficientes: Incrementar la productividad media mundial de los principales cultivos en un 20 % sin usar más tierra, agua o insumos.
- Recuperar tierras de cultivo: mejorar la fertilidad de 10 millones de hectáreas de tierras cultivables que se encuentran en vías de degradación.
- Ayudar al incremento de la biodiversidad: Implantar áreas de biodiversidad en 5 millones de hectáreas de tierra cultivable.
- Dotar con mejores medios a los pequeños agricultores: Llegar a 20 millones de pequeños agricultores para permitirles incrementar su productividad en un 50%.
- Promocionar la seguridad en el trabajo: proporcionar formación sobre seguridad laboral a 20 millones de trabajadores agrícolas, especialmente en países en desarrollo.
- Velar por los trabajadores: Asegurar unas condiciones de trabajo adecuadas a lo largo de toda la cadena de proveedores a nivel mundial.
![](http://www3.syngenta.com/country/es/sp/medios1/notasprensa/PublishingImages/14-10-29_02.jpg)
Para lograr estos objetivos la innovación es la clave y en la Estación Temática de Syngenta se pudieron conocer algunos de los proyectos de la compañía que ya están en marcha y que suponen avances reales para conseguir los ambiciosos objetivos fijados en el Good Growth Plan:
![](http://www3.syngenta.com/country/es/sp/medios1/notasprensa/PublishingImages/14-10-29_03.jpg)
En definitiva, la Jornada Internacional de Agricultura de Conservación ha sido un rotundo éxito y una excelente ocasión para Syngenta de divulgar sus tecnologías y su compromiso colectivo como empresa para promover un modo diferente y más sostenible de enfocar la agricultura de los próximos años.
Acerca de Syngenta
Syngenta es una de las compañías líderes mundiales en el sector agrícola con más de 27.000 empleados en más de 90 países que trabajan bajo un mismo propósito: Incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de la investigación y desarrollo de alcance global y al compromiso con nuestros clientes contribuimos a incrementar la productividad de los cultivos, a proteger el medio ambiente y a mejorar la salud y la calidad de vida. Para más información sobre nosotros visite www.syngenta.com o www.syngenta.es
- Hyvido: Primera gama de cebadas híbridas de invierno, con un excelente potencial productivo y una tolerancia a las condiciones climáticas mejorada. Eficiente y sencillo: multiplica la rentabilidad para el agricultor.
- Artesian: Híbridos de maíz que proporcionan una máxima productividad en condiciones hídricas óptimas asegurando un menor descenso productivo en casos de estrés hídrico.
- Control de Jopo: Tecnología para el control sostenible del jopo en girasol mediante un programa combinado que integra variedades con resistencia genética a las diferentes razas, control químico con herbicidas específicos y buenas prácticas agrícolas.
- Operación Polinizador: Proyecto de Syngenta en toda Europa para fomentar la creación de hábitats adecuados para aumentar las poblaciones de insectos polinizadores y biodiversidad general en áreas de cultivo.
- Heliosec: Tecnología para la gestión de restos de caldo de tratamiento y limpieza de equipos de aplicación en la propia explotación basado en la deshidratación producida en condiciones naturales por el sol y el viento.
- Formación: Programas de formación en Buenas Prácticas Agrícolas colaborando con los agricultores a mejorar su seguridad y hacer un uso más correcto de la tecnología. En 2014, se formará directamente a más de 100.000 agricultores en Europa.