home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

México: Desarrolló INIFAP nueva variedad de sorgo para mejorar rendimientos en la planicie huasteca


México, D.F., México
December 19, 2009

Sorgo Fortuna, una alternativa para producir forraje en esa zona, en beneficio del sistema de producción bovino.
El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) desarrolló la variedad Fortuna de sorgo forrajero, la cual permite una producción promedio de forraje seco de 12 toneladas por hectárea, con abundante grano blanco, calidad que lo hace superior a otros híbridos, debido al menor costo de la semilla y mejor rendimiento.

El sorgo forrajero variedad Fortuna presenta, de acuerdo con los investigadores del INIFAP, plantas con abundantes hojas anchas, el grano es de color blanco y la altura de la planta es uniforme. Un aspecto importante es que se pueden realizar más de dos cosechas con la misma siembra.

Además, la variedad Fortuna puede utilizarse antes o al momento de la floración, ofreciéndose a los animales picado en verde.

La planicie huasteca presenta una época de escasez de pastos en las praderas durante un periodo que va de octubre a mayo, y en consecuencia se obtiene una baja productividad y sostenibilidad de los sistemas de producción bovino.

El sorgo variedad Fortuna fue liberado por el INIFAP a través del Campo Experimental Tecomán, en Colima, y representa una alternativa para producir forraje de buena calidad bajo las condiciones de la planicie huasteca para ofrecerse en verde picado o ensilarse para la alimentación del ganado bovino.

Este tipo de sorgo presenta las siguientes ventajas: buena aceptación por el ganado, elevada producción de forraje con buena calidad nutricional y siembra y cosecha factible para realizarse con maquinaria.

Los productores mexicanos, a través del INIFAP, pueden tener acceso a estas nuevas tecnologías y desarrollar su actividad con mejores rendimientos. El INIFAP es una Institución de excelencia científica y tecnológica con liderazgo y reconocimiento nacional e internacional por su capacidad de respuesta a las demandas de conocimiento e innovaciones tecnológicas en beneficio agrícola, pecuario y de la sociedad en general.

Este instituto tiene presencia a lo ancho y largo del país, a través de la investigación científica que se realiza en ocho Centros de Investigación Regional (CIR’S) y 38 campos experimentales en donde se encuentra un experimentado equipo de investigadores altamente capacitados en las diversas disciplinas. Además, fomenta la formación interdisciplinaria mediante cinco Centros Nacionales de Investigación Disciplinaria (CENID’S), que cubren las diferentes regiones agro ecológicas.



More news from: Mexico, Ministry of Agriculture (SAGARPA)


Website: http://www.sagarpa.gob.mx

Published: December 21, 2009

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved