home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Kantaka se consolida como el pepino holandés que más rápido produce con calidad en invierno


Spain
September 6, 2013

Un centenar de personas asistieron a la cena y posterior concierto del guitarrista flamenco Tomatito con la que Syngenta da el pistoletazo de salida a la campaña de pepino holandés para siembras de invierno en el que su variedad Kantaka es ya una referencia.

Syngenta organizó el pasado 29 de agosto un acto promocional de su variedad de pepino holandés Kantaka, que se está convirtiendo en una referencia indiscutible para siembras de invierno en Almería. El Hotel Ar Golf Almerimar acogió este acto, al que asistieron un centenar de personas, entre los que se encontraban los principales productores de pepino de la zona. A pocas semanas de comenzar las siembras de invierno, Kantaka se presenta como una variedad muy demandada en este segmento del mercado por su rápida producción y su alta calidad. Según Francisco Morales, Portfolio Manager de Pepino, Calabacín y Sandia de Syngenta Iberia, Kantaka “es el fórmula uno de los pepinos holandeses”, como bien refleja la campaña publicitaria de esta variedad.

Kantaka es una variedad que se comercializa desde hace tres años y que ha ido ganando cuota de mercado cada campaña, en un segmento complicado en el que los agricultores son lógicamente conservadores. Para Francisco Morales: “Kantaka cuenta con una estructura de planta única al ser compacta, de hojas abiertas y poco vegetativa, con una buena aireación y muy buena iluminación. Con la aireación tenemos menos problemas de hongos y con la iluminación tenemos frutos de color más oscuro y de mayor calidad. Gracias a estas características, la planta produce rápidamente y aborta menos y vuelve a producir frutos de calidad en el rebrote”.

Otro punto a destacar en Kantaka es la calidad del fruto, que es muy alta durante todo el ciclo de producción. Además, como afirma el responsable de Syngenta: “la longitud del fruto es muy importante ya que mantiene ese calibre ideal que lo hace comercial durante todo el ciclo, ya que no sale más alargado en el rebrote”.

Kantaka es una variedad recomendada para ciclos de invierno en siembras o trasplantes de mediados de septiembre hasta mediados de octubre según la zona de Almería. Está muy bien adaptada a los dobles techos y da producción desde primeros de octubre hasta finales de abril o primeros de mayo. Es resistente al virus de la vena amarilla y presenta muy buen comportamiento frente al virus del amarilleo.

Syngenta, además de ofrecer variedades de referencia como Strategos y Kantaka, pone a disposición de los agricultores todas las soluciones de la compañía: “esta campaña vamos a tener varios programas de manejo integrado de cultivos en la zonas más importantes de Almería que incluye fauna auxiliar, soluciones fitosanitarias y genética con variedades como Kantaka”, finaliza Francisco Morales.

“Tomatito, uno de los genios de la guitarra flamenca”

No todos los días se puede escuchar a un genio de la guitarra flamenca. Tomatito, un almeriense universal que vive rodeado de invernaderos en Aguadulce, es uno de los grandes de la guitarra y, junto a Paco de Lucía, el acompañante inseparable de Camarón de la Isla. Antes de su actuación nos confesó que su nombre artístico viene de su abuelo, al que llamaban con el mote de “El Tomate” y para seguir esta tradición él se puso “Tomatito”.

Con un nuevo disco recién lanzado, “Soy Flamenco”, y un proyecto junto a Michel Camilo para el próximo año, “Spain Forever”, Tomatito ha podido hacer una parada en su tierra de la mano de Syngenta antes de empezar una amplia gira por Europa, Suramérica y Estados Unidos.

Syngenta es una de las compañías líderes mundiales en el sector agrícola con más de 27.000 empleados en más de 90 países que trabajan bajo un mismo propósito: incorporar a la vida el potencial de las plantas. A través de la investigación y el desarrollo tecnológico, desde una perspectiva global para cada cultivo y de acuerdo al compromiso con clientes de todo el mundo, contribuye a incrementar la productividad de los cultivos, a proteger el medio ambiente y a mejorar la salud y la calidad de vida.



More news from: Syngenta Iberia


Website: http://www.syngenta.es

Published: September 10, 2013

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved