home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Asociación Empresarial para la Protección de las Plantas cree que se debe tomar una decisión proporcionada y basada en los datos científicos


Madrid, Spain
15 de marzo 2013

Los Estados Miembro no han alcanzado hoy una mayoría cualificada en la votación sobre la propuesta de la Comisión Europea para prohibir el uso de insecticidas neonicotinoides en cultivos atrayentes para las abejas. El Comité de Apelación de la Comisión Europea decidirá ahorasobre el destino de esta importante tecnología agrícola.

Carlos Palomar, Director General de la Asociación para la protección de las plantas (AEPLA) ha comentado tras el voto del Comité Permanente para la cadena alimentaria y la salud animal (SCFCAH):

La industria fitosanitaria quiere destacar que la propuesta de prohibición hecha por la Comisión Europea no ha recibido la mayoría que buscaba. Se demuestra que los países tienen dudas sobre la proporcionalidad de las medidas propuestas y que hubieran ocasionado un serio impacto en las producciones agrarias, con pérdidas económicas y de empleo, sin garantizar la salud de las poblaciones de abejas

En segundo lugar, los países no han estado de acuerdo con la precipitación en la toma de decisiones, cuando los datos obtenidos en países donde se han aplicado correctas medidas de mitigación del riesgo han mostrado que la convivencia entre agricultores y apicultores es perfectamente posible, y con beneficios mutuos. Los problemas de salud de las abejas son múltiples, principalmente parásitos, enfermedades y pobre alimentación."

Compartimos la preocupación por la salud de las abejas, pero, ante la falta de evidencias, se debe abundar en el riguroso procedimiento de revisión científica actual y no plantear suspensión alguna con tan poca base. Sugerimos extender y reforzar las medidas de mitigación del riesgo y aumentar la toma de muestras en campo en los próximos años, concluyó Palomar

La industria fitosanitaria continuará colaborando con todos los afectados y las autoridades españolas y europeas y contribuir al dicho esfuerzo para proteger a las abejas y al resto de insectos polinizadores.

 



More news from: AEPLA - Asociación para la protección de las plantas


Website: http://www.aepla.es/

Published: March 18, 2013

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 

 

 

 

 

 

 

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved