home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Ecuador quiere debatir sobre transgénicos


Ecuador
September 5, 2012

Source: Agro-Bio

Rafael Correo, presidente de ese país, sugiere ampliar la perspectiva sobre los cultivos genéticamente modificados o transgénicos.

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, dispuso la reapertura del debate sobre uso de transgénicos en el país, con la perspectiva de flexibilizar la norma constitucional que los prohíbe.

 

Correa pidió a la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senecyt) que genere “un gran debate nacional para decidir científicamente si los alimentos transgénicos son o no peligrosos para la salud y flexibilizar la norma constitucional”.

 

El artículo 401 de la Constitución de 2008 declara al país libre de transgénicos y señala que sólo de manera excepcional, por interés nacional fundamentado por el jefe de Estado o el Congreso, se introducirán semillas y cultivos genéticamente modificados.

 

Correa sostuvo que “hay que plantearse seriamente” si ese artículo no fue un error y agregó que “se puede hacer investigación biotecnológica y tenemos que analizar seriamente si no cometimos un error al prohibir cultivos y semillas transgénicas para alimentos”.

 

Asimismo, el mandatario ecuatoriano dispuso que la Senecyt “aclare que no está prohibida la investigación sobre transgénicos y lidere la coordinación interinstitucional científica-académica para generar políticas públicas sobre transgénicos”.

 

El mandatario considera que existen mucho mitos sobre los transgénicos, pero Ecuador debe apuntar al mejor uso de los transgénicos que está en sectores como la Agroindustria, reflejado en el aumento y calidad de la producción; en el sector del Ambiente se usa para la biorremediación; en Salud para vacunas, fármacos, control de enfermedades y genes de resistencia, entre muchos otros usos y beneficios de los cuales el Ecuador podría sacar provecho.

 

“No tengamos miedo a buscar la verdad, ni al debate científico”, señaló.

 

Tomado de:
- andes.info.ec
- eleconomista.com.mx
- elcomercio.com



More news from: Agro-Bio Colombia - Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola


Website: http://www.agrobio.org

Published: September 5, 2012

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved