home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

China aprobaría arroz GM


September 3, 2009

Source: Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola, Agro-Bio, Columbia

Este país asiático próximamente aprobaría la comercialización de arroz genéticamente modificado (GM). De acuerdo con el viceministro de Agricultura de China, Niu Dun, “China ha trabajado en la investigación de arroz transgénico y está estudiando seriamente su comercialización”.

El pasado mes de julio (2009) el Consejo de Estado (Ejecutivo chino) impulsó un proyecto de investigación científica alimentaria, por lo que esta declaración ratifica el deseo de China por invertir en su seguridad alimentaria.

Este proyecto de investigación tiene un presupuesto de cerca de 20 mil millones de yuanes (2.930 millones de dólares), y las autoridades esperan que ponga a China a la cabeza de la producción mundial de tecnología de la modificación genética.

En China, el arroz es el alimento básico de una gran parte de los más de 1.350 millones de habitantes. Cao Mengliang, investigador del Centro Nacional de Investigación y Desarrollo de Arroz Híbrido, asevera que “para China, la seguridad de los alimentos transgénicos no es sólo una cuestión científica, sino que también tiene una importancia política y económica”. La necesidad de producir más alimento, la disminución en el impacto medioambiental –los cultivos genéticamente modificados requieren un 80% menos de pesticidas- y mayor beneficio para los agricultores son algunas de las ventajas que brindan los cultivos biotecnológicos.

En la actualidad China produce alrededor de 500 millones de toneladas de arroz. Se calcula que, con el incremento de la población del país hasta los 1.600 millones para el año 2020, se deberá ampliar la capacidad de producción a 630 millones de toneladas.

Tomado de: adn.es



More news from: Agro-Bio Colombia - Asociación de Biotecnología Vegetal Agrícola


Website: http://www.agrobio.org

Published: September 4, 2009

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved