home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Cómo enfrentar las infestaciones de cigarritas en maíz


Argentina
March 6, 2024

El aumento de las infestaciones de cigarritas en los cultivos de maíz ha generado preocupación entre los productores agrícolas. Estas plagas, como la cigarrita del maíz (Dalbulus maidis), representan una amenaza significativa para los rendimientos de los cultivos debido a su capacidad para transmitir enfermedades devastadoras, como el enfezamiento pálido y rojo del maíz. En este artículo, exploraremos los desafíos que enfrentan los productores y las estrategias clave para prevenir y controlar estas infestaciones.

Desafíos de las infestaciones de cigarritas en el maíz:

Las infestaciones de cigarritas en el maíz presentan varios desafíos para los productores agrícolas. En primer lugar, la creciente demanda de maíz, combinada con condiciones ambientales favorables, ha facilitado la proliferación de estas plagas en los cultivos. Además, las enfermedades transmitidas por las cigarritas, como el enfezamiento pálido y rojo del maíz, pueden causar pérdidas significativas en los rendimientos, alcanzando hasta el 70% en algunos casos. Además, la presencia continua de plantas de maíz de cosechas anteriores en el campo puede servir como reservorio para las cigarritas y las enfermedades que transmiten.

Estrategias para prevenir y controlar las infestaciones de cigarritas:

Para hacer frente a las infestaciones de cigarritas en el maíz, es fundamental implementar estrategias de manejo integrado de plagas. Estas estrategias deben comenzar en las etapas iniciales del cultivo, entre VE y V8, cuando las plantas son más susceptibles a los ataques de las cigarritas. Algunas medidas clave incluyen:

  1. Desecación previa al plantío: Eliminar toda la vegetación remanente antes del plantío para reducir el hábitat de las cigarritas.
  2. Rotación adecuada de cultivos: Rotar los cultivos en cada cosecha para interrumpir el ciclo de vida de las plagas.
  3. Programación del plantío: Programar el plantío para evitar áreas con diferentes edades de plantas, lo que puede facilitar la propagación de las infestaciones.
  4. Selección de cultivares resistentes: Elegir cultivares de maíz que sean resistentes a las enfermedades transmitidas por las cigarritas.
  5. Aplicación de insecticidas: Utilizar insecticidas de manera estratégica, combinando el control químico con el biológico para minimizar el impacto ambiental.

Recomendaciones de productos:

En Rizobacter, recomendamos el uso de Rizoveria, un Bio Insecticida a base del hongo Beauveria Bassiana, en asociación con el control químico para el manejo efectivo de las infestaciones de cigarritas en el maíz. Rizoveria actúa de manera biológica para suprimir la presencia de cigarritas sin generar resistencia. Además, puede aplicarse tanto en el tratamiento de semillas como vía foliar, ofreciendo una solución versátil para los productores agrícolas.

Conclusión:

Enfrentar las infestaciones de cigarritas en el maíz requiere una combinación de medidas preventivas y de control. Al implementar estrategias de manejo integrado de plagas y utilizar productos como Rizoveria, los productores pueden proteger sus cultivos y garantizar rendimientos óptimos en esta importante etapa de la producción agrícola. Para obtener más información y recomendaciones sobre el manejo de las infestaciones de cigarritas en el maíz, no dude en comunicarse con nuestro equipo comercial.

 



More news from: Rizobacter Argentina SA


Website: http://www.rizobacter.com.ar/

Published: March 7, 2024

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved