Madrid, Spain
February 8, 2011
Tras los excelentes resultados de las 13 últimas campañas cultivando maíz modificado genéticamente protegido contra el taladro, la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE) ha editado la novena edición de la ‘Guía de buenas prácticas para el cultivo de maíz Bt’ en la que se recogen las recomendaciones técnicas para facilitar trazabilidad, el etiquetado, así como para facilitar la coexistencia de cultivos.
ANOVE y las 10 empresas comercializadoras asociadas han iniciado así otra campaña de información consciente de que el maíz transgénico protegido contra el taladro es una valiosa herramienta en las zonas afectadas por dicha plaga.
Con esta campaña se pretende asegurar que los agricultores que hacen uso de estas variedades tengan toda la información sobre la tecnología y hagan un uso responsable de la misma. Como en años anteriores, esta campaña incluirá también a los diferentes operadores comerciales como pueden ser distribuidores y cooperativas, entre otros.
La Guía incluye las obligaciones para preservar la eficiencia de la tecnología y cumplir con la documentación para trazabilidad y etiquetado del grano, además de las recomendaciones técnicas para contribuir a la coexistencia con otros medios de producción. La versión impresa se distribuirá junto a los sacos de variedades de maíz que incluyen esta tecnología y su versión electrónica está accesible en la página web de ANOVE.
Descarga directa de la guía
ANOVE engloba a 33 empresas dedicadas a la investigación, desarrollo y explotación de nuevas variedades vegetales y demás invenciones biotecnológicas referidas a plantas o material vegetal, lo que le confiere un elevado nivel de representatividad en la agricultura española, ya que sus socios suponen un porcentaje mayoritario de las variedades utilizadas en los principales cultivos.