home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

Argentina - La sanidad en semillas y el rol de los laboratorios de análisis


Argentina
November 18, 2022

La semilla, como cualquier otro órgano de propagación vegetal, tiene la potencialidad de ser un gran agente de dispersión de enfermedades entre distintas regiones productivas, cruzando fronteras provinciales y nacionales.

Un tubérculo de papa, un rizoma, una yema de duraznero o de un cítrico, un bulbo de tulipán que transporten un patógeno pueden amenazar el status fitosanitario de toda una región. La demanda originada en los conflictos bélicos y en el cambio climático genera una presión extra sobre la ya compleja dinámica del comercio internacional de organismos vegetales y ello demanda una reflexión sobre el rol de los laboratorios de semillas.

Nuestro Instituto es el organismo de aplicación de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y, como tal, genera diferentes herramientas y estrategias para mitigar problemas relativos a la sanidad de las semillas y demás materiales de propagación.

 

 

Una de las más recientes herramientas es el Sistema Territorial de Laboratorios de Análisis de Semillas (SiTeLAS), creado por la Resolución INASE Nº 248/2022, que crea el ordenamiento de una red de Laboratorios con funcionamiento en territorio provincial y fija sus marcos regulatorios, con el objetivo de adaptar los servicios a las necesidades productivas de cada región.

En una primera etapa los Laboratorios del SiTeLAS, además de realizar tests de germinación, pureza y viabilidad por tetrazolio, también ejecutarán análisis de patógenos de semillas, especializándose en los cultivos propios de su área de influencia.

El resultado de un test de sanidad le permite al productor/a tener previsibilidad y poder decidir un curso de acción consecuente. Si la semilla de soja, trigo o tomate adquirida está libre de patógenos continuará con su plan de siembra y si se detecta algún patógeno puede aplicar el cura-semilla correspondiente.

 

Sitelas laboratorios provinciales

 

Otro de los objetivos es el de analizar las muestras de control de comercio que toman nuestros inspectores y así poder chequear, mediante el SiTeLAS, la calidad de la semilla botánica, de plantines de hortalizas o de plantas frutales que circulan en territorio nacional. Esto nos permitirá, en un futuro, aumentar la capacidad de control para garantizar al productor o productora agropecuaria la calidad de la semilla que adquiere.

A la fecha de la promulgación de la mencionada Resolución funcionan dentro del SiTeLAS nuestro Laboratorio de Bahía Blanca, Provincia de Buenos Aires, y el de Firmat, Provincia de Santa Fe. Está prevista la incorporación del futuro Laboratorio de Mendoza y la perspectiva de abrir Laboratorios en las regiones del NOA y NEA.

 



More news from: INASE - Instituto Nacional de Semillas, Argentina


Website: http://www.inase.gov.ar

Published: November 18, 2022

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved