Spain
July 8, 2020
Hace más de 10 años, Euralis realizó una reorganización completa del programa de mejora de la colza de invierno (WOSR). El objetivo era construir un nuevo enfoque centrado en los híbridos y la estrategia de maximización de la heterosis.
Esta nueva estrategia, combinada con la larga experiencia de los seleccionadores, las herramientas de marcaje molecular de alta tecnología y la extensa Red de investigación de Euralis, están ofreciendo excelentes resultados.
Nuestros principales objetivos de mejoramiento, en colza de invierno, se basan en tres pilares: rendimiento (Performance), protección (Protection) y rentabilidad (Profitability). Es por esto que llamamos al programa Generación de colza P3. Cada uno de estos tres pilares se subdivide en varios criterios de selección.
![](https://euralis-semillas.com/wp-content/uploads/2020/07/p3.png)
RENDIMIENTO (PERFORMANCE)
*Producción cuantificada en la extensa red de evaluación repartida por 13 paises europeos, en más de 100 localizaciones, que nos permiten confirmar el rendimiento y la estabilidad de las variedades.
*Contenido en aceite. Se realizan más de 70.000 análisis de laboratorio y campo, evaluando 11 parámetros de calidad.
PROTECCIÓN (PROTECTION)
- Tolerancia a Phoma, es un punto fuerte de toda la generación P3, gracias a la resistencia dual vinculada a la presencia de genes específicos RLM7 y RLM3, combinado con una resistencia cuantitativa.
- Tolerancia a otras enfermedades, evaluadas en condiciones de alta presión de la enfermedad como verticilium, sclerotinia, cylindrosporium.
- Tolerancia al frío, evaluadas en condiciones de muy baja temperatura como son las existentes en Ucrania, proporcionan una importante solidez en la recomendación para los países europeos. Las evaluaciones específicas realizadas por organismos oficiales ( Polonia y Lituania) agregan un mayor peso a estos resultados.
RENTABILIDAD (PROFIABILITY)
- Estabilidad productiva, observada en diferentes años y localizaciones a lo largo de la amplia red de evaluación, repartida por los principales países productores de colza en Europa, con diferentes tipos de suelo y condiciones climáticas.
- Tolerancia a la dehiscencia, es un factor clave al final del ciclo y que preserva el rendimiento. Se mide en campo con unos protocolos específicos y en pruebas de laboratorio, con Test mecánicos que permiten cuantificar los índices de resistencia (Test PSRI).
La puntuación dada por este Test PSRI, convierte a la variedad Es Vito en la variedad con mejor valoración.
La generación P3, se beneficia de la coordinación general de nuestra red europea de selección y a su enfoque pragmático, utilizando las características de cada país europeo en beneficio de todas las regiones.
Nuestra amplia Red de selección, repartida en 13 países europeos nos permite testar anualmente entre 3.000 y 4.000 híbridos de colza cada año. Para impulsar nuestros programas de investigación, hemos introducido la biotecnología desde hace más de 20 años, ayudándonos a desarrollar nuevos híbridos líderes en el mercado.
Los dos primeros híbridos de la Generación P3, Es Imperio y Es Cesario, han demostrado excelentes resultados en toda Europa.
El flujo de variedades de la generación P3, sigue aumentando con variedades como Es Amadeo, Es Vito. Estas dos últimas, son novedades en el catálogo de Euralis de España 2020-2021.