home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

España - Las excelentes circunstancias españolas necesitan de una estrecha una colaboración - Empresas de semillas y Administración, juntos para fortalecer un sector en auge


Madrid, Spain
November 19, 2018

El sector de las semillas en España tiene un “indudable potencial de crecimiento para posicionarse entre los más activos del mundo”, según se ha subrayado con unanimidad en la Jornada de Producción y Movimiento de Semillas organizada por la Asociación Nacional de Obtentores Vegetales (ANOVE).

Este impulso requiere del concurso y la estrecha colaboración de todos los actores implicados en el desarrollo del sector, que se ha reunido en Carmona (Sevilla) para debatir acerca de la situación actual y de las estrategias de futuro que es preciso implementar. Por eso, el hecho de que se hayan reunido por vez primera más de 90 participantes, representando a empresas, entidades y responsables de las Administraciones, procedentes de 8 Comunidades Autónomas, “es ya de por sí un indicio del vigor que la producción y comercialización de semillas representa para la agricultura española”, según se señaló durante la Jornada.

Elena Sáenz, directora de ANOVE, subrayó que “en la producción y comercio de semillas, España se ha convertido en un actor cada vez más relevante en el marco global, tanto por su cercanía en el proceso, como por sus circunstancias geográficas.” Pero para el desarrollo de esta industria –añadió– “es esencial poder asegurar un marco de actividad que permita un funcionamiento ágil y eficaz, así como una decidida defensa de la protección de la propiedad intelectual, pues solo así, podremos retener el valor añadido en nuestro país, que reúne las condiciones para convertirse en un actor protagonista de primer orden”.

Por su parte, los representantes de las Administraciones Públicas reiteraron en sus intervenciones que “es imprescindible optimizar los escasos recursos disponibles”, y coincidieron en la necesidad de destinarlos a actuaciones relacionadas con las semillas, y a velar por la calidad y rigor de los procesos de control.

En la jornada, se identificaron varias cuestiones que deben ser debatidas con detalle para que, desde la implicación y compromiso de todos, las partes afectadas puedan encontrar soluciones innovadoras, competitivas y realistas. En este sentido se apuntaron algunos temas relevantes que deberían abordarse en un futuro próximo.

  • La revisión de procedimientos para agilizar la tramitación de la “certificación OCDE” y de las “declaraciones adicionales” en certificados fitosanitarios.
  • El desarrollo de las utilidades para optimizar los procesos con las semillas dentro de la plataforma CEXVEG.
  • Extender el uso de las comunicaciones telemáticas en la cumplimentación de los procesos.
  • Que el proyecto de Real Decreto regulador del Régimen de Certificación fitosanitaria para la exportación vegetal contribuya a definir un marco ágil y eficaz para todos los involucrados en el movimiento de semillas y plantas.
  • Extender el autocontrol y la autocertificación.
  • Tratamiento del material para ensayos en los movimientos de semilla.

Los participantes en esta Jornada de Producción y Movimiento de Semillas valoraron muy positivamente el encuentro subrayando el “éxito de asistencia a la convocatoria” y acordaron celebrar encuentros periódicos de formato similar.



More news from: ANOVE - AsociaciĆ³n Nacional de Obtentores Vegetales


Website: http://www.anove.es/

Published: November 19, 2018

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved