Spain
July 27, 2022
El pasado mes de mayo la Asociación Profesional de Empresas Productoras de Semillas Selectas (APROSE) renovó en su Asamblea General presidencias de los Grupos de Cereales, Leguminosas y Cultivos Industriales. Así pues, Justo Gutiérrez, presidente del Grupo de Cereales, cedió el testigo a Juan Ángel Gutiérrez. Manuel Rojo, presidente de Leguminosas y Antonio Jiménez, presidente del Grupo de Cultivos Industriales hicieron lo propio con Raquel Albacete y Aníbal Capuano respectivamente.
Tres meses después de su nombramiento, queremos charlar con ellos para que nos comenten su perspectiva en el tiempo que llevan ocupando el cargo de presidente y sus planes en el mismo. Empezamos con Raquel Albacete, presidenta del Grupo de Leguminosas, proteicas, forrajeras y cespitosas.
PRIMEROS CONTACTOS CON APROSE
Antes de comenzar, ¿podrías hablarnos un poco de tu trayectoria profesional?
Llevo 3 años trabajando en Agrosa Semillas como ingeniera agrícola. Mis trabajos anteriores son también como ingeniera pero no en el mundo de las semillas sino en sindicato agrícola, Asaja, realizando diversos trámites como expedientes PAC, incorporaciones de jóvenes agricultores y planes de mejora, entre otras cosas.
¿Cuál fue tu primer contacto con APROSE?
La primera vez fue a través de mi empresa, Agrosa, con sus correos informativos y reuniones.
¿Cuáles fueron los motivos de animarte a presentar la candidatura a la presidencia del Grupo?
Mi jefe, Manuel Rojo, iba a dejar la presidencia y yo entendí que era importante seguir comprometiéndose con el grupo de leguminosas, ya que nuestra empresa le da mucha importancia a la producción de semillas certificada de leguminosa con calidad e innovación.
De izda a dcha: Henar Arranz, anterior vicepresidenta del grupo de Leguminosas, Oscar Lanzaco, vicepresidente de APROSE y nuevo vicepresidente de grupo, Raquel Albacete, nueva presidenta, Manuel Rojo, anterior presidente y Antonio Jiménez, presidente de APROSE. Foto: Asamblea General de APROSE. Zaragoza, mayo 2022
OBJETIVO DE GRUPO
¿Cuál es el objetivo del grupo de leguminosas en APROSE?
Hay varios objetivos, pero el principal es que año a año consigamos producir y certificar un mayor número de leguminosas en España. Esto conlleva tener una semilla de mejor calidad para los consumidores, tanto comercializadores como el cliente final. Ya que así se puede establecer una trazabilidad y saber el origen, variedad y tratamientos de esas leguminosas.
Para ello, se deben implica a todas las partes afectadas, es decir, productores, distribuidores, agricultores, comercializadores y administraciones competentes.
¿Cómo vais a trasladar vuestra experiencia en la empresa privada a una Asociación como APROSE?
Como empresa privada que produce y vende semilla, entre otros servicios, estamos más cerca de los problemas e inquietudes que tienen los agricultores para trasladarlos a la Asociación.
Por supuesto, también tenemos nuestras propias preocupaciones y reunirnos con otros asociados en APROSE, nos permite compartir años de conocimientos entre todos.
Raquel, la UE está apostando por fortalecer los cultivos de leguminosas y proteaginosas ¿Qué supone esto para APROSE?
Supone un empujón muy importante a través de ayudas que potencian la adquisición y producción de semilla certificada de estas semillas por los agricultores. Esto tiene que venir acompañado de mayor publicidad y promoción del consumo de leguminosas de producción española.
“Las empresas productoras de semilla certificada tenemos unos objetivos comunes que se van a conseguir mejor asociándonos que yendo de forma particular a la hora de reunirnos con las administraciones.”
VENTAJAS DE ESTAR EN APROSE
Y por último ¿por qué los productores de semilla certificada deberían estar en APROSE?
Porque las empresas productoras de semilla certificada tenemos unos objetivos comunes que se van a conseguir mejor asociándonos que yendo de forma particular a la hora de reunirnos con las administraciones (Ministerio y CCAA). Esto se está demostrando con lo que se va consiguiendo poco a poco, con el tema de ayudas, por ejemplo, que es un arduo trabajo de años.