home news forum careers events suppliers solutions markets expos directories catalogs resources advertise contacts
 
News Page

The news
and
beyond the news
Index of news sources
All Africa Asia/Pacific Europe Latin America Middle East North America
  Topics
  Species
Archives
News archive 1997-2008
 

El Senave desmiente a comerciantes argentinos y afirma que está cumpliendo con todo lo acordado


Asuncion, Paraguay
December 18, 2010

El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) rechaza el informe genérico difundido en la fecha respecto a supuestos incumplimientos del acuerdo suscripto hace una semana por la institución con comerciantes argentinos y se reafirma en que está emitiendo la Acreditación Fitosanitaria de Importación (AFIDI) correspondiente a cada solicitud recibida para el ingreso de frutas y hortalizas.

Así también, subraya que viene realizando los controles de calidad e inocuidad exigidos para el ingreso de estos productos de acuerdo a la normativa vigente.

El SENAVE está cumpliendo a cabalidad el acuerdo suscripto hace una semana en Puerto Falcón, pues ha otorgado 280 Afidis desde el momento del inicio de la clausura de ese puerto el jueves 9 de diciembre hasta el día de ayer, viernes 17 de diciembre.

En ese lapso el Senave autorizó el ingreso al país de un total de 12.226.440 (doce millones, doscientos veintiséis mil cuatrocientos cuarenta kilos) de varios productos como por ejemplo Papa, Cebolla, Tomate, Locote o pimiento, Tabaco, Uva, Manzana, Pera, Durazno, Ciruela, Damasco, Maíz, Ajo, Repollo, Acelga, Apio, Coliflor, Coco, Chaucha, Chuchu, Kaki, Jengibre, Kiwi, Níspero, Mandarina, Higo, Remolacha, Limón, Puerro, Acelga, Palto o Aguacate, Berenjena, Batata, Brócoli, Carambola, Frutilla, Guayaba, Calabacita, Mamón, Mango y Mburucuya, entre otros.

Se puede acceder a la lista completa en nuestra página web: http://www.senave.gov.py/afidis-emitidos-desde-la-fecha-09-al17-de- diciembre.html .

Por esa razón, el Senave considera inapropiado el conducto del comunicado público que no se basa en un reclamo real y fundamentado de supuestas exigencias de los comerciantes del otro lado de la frontera. La institución ratifica que está abierta a discutir directamente todos y cada uno de los reclamos concretos de estos intermediarios para que los reclamos de ésta y otras partes de la comercialización sean contemplados.

El Senave señala, en ese sentido, que desde agosto pasado viene ajustándose cada vez mejor al cumplimiento de las normativas de control para el ingreso de productos frutihortícolas, siempre en el marco del acuerdo único vigente en el Mercosur y que tiene un solo objetivo,
brindar seguridad fitosanitaria de inocuidad y calidad para el consumidor final.

En ese sentido, la institución está avanzando en la suscripción de acuerdos con grandes empresas de comercialización de nuestro país, como los supermercados nucleados en la Cámara Paraguaya de Supermercados, que están perfeccionado el cumplimiento de las normas y disposiciones técnicas que beneficien a las familias de Asunción y el Departamento Central, espacio geográfico en el que se congrega el mayor y más exigente sector consumidor del país.

Al Senave preocupa, por otro lado, que el comercio informal esté actuando con singular violencia en la zona ribereña, como es el caso del ataque que realizaron ayer supuestos paseros de Itá Enramada a un móvil del Detave. En ese sentido, el Senave considera que mientras la informalidad tenga márgenes de poder como éste no se podrá detener realmente las presiones a las instituciones, que precisan apegarse a las normas para cumplir a cabalidad sus respectivos roles.
 



More news from: SENAVE - Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas


Website: http://www.senave.gov.py/

Published: December 20, 2010

The news item on this page is copyright by the organization where it originated
Fair use notice

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

  Archive of the news section

 


Copyright @ 1992-2025 SeedQuest - All rights reserved